domingo, 24 de mayo de 2020

MÚSICA 2º - CANTAMOS Y REPASAMOS LAS NOTAS SOL, MI Y LA

¡Hola, chicos y chicas de 2º curso! En esta quincena vamos a hacer varias actividades:

  • Vas a aprender la canción El payaso zapatón. Para aprender la canción debes escuchar muchas veces la canción en la ficha interactiva:


  • Después dile a papá o a mamá que te grabe cantando la canción y me la mande por correo. (No hace falta que sea la canción entera, solo una estrofa). 
  • Ahora vamos a recordar donde se colocan las notas sol. mi y la. Fíjate bien:         
  • Si ya lo has recordado, puedes hacer la siguiente ficha interactiva:


Notas sol, mi y la

MÚSICA 6º TOCAMOS LA FLAUTA

En esta quincena vas a preparar con la flauta la Cantiga de Santa María  nº 100, titulada "Santa María, strela do día".
Ésta es la partitura:









Pero para prepararla vamos a recordar primero dónde se colocan las diferentes notas musicales en el pentagrama:


DO, debajo del pentagrama y atravesado por una línea divisoria.
RE, colgando de la primera línea.
MI, en la primera línea del pentagrama.
FA, en el primer espacio.
SOL, en la segunda línea.
LA, en el segundo espacio del pentagrama.


    ¿Te has fijado? SIEMPRE SE CUENTA DE ABAJO HACIA ARRIBA.

   1.  Pues ahora vas a poner el nombre de las notas en la partitura de la ficha interactiva:



    Escucha y mira este vídeo. El fragmento de partitura va hasta el 0:14.



2.    Empieza a preparar la canción. Cuando ya la hayas ensayado mucho, grábate en un vídeo y           lo envías a mi correo.


MÚSICA 4º LA ORQUESTA SINFÓNICA Y LAS FAMILIAS DE INSTRUMENTOS

En esta quincena vamos a repasar las familias de instrumentos que se encuentran presentes en la orquesta sinfónica.
La orquesta sinfónica es una agrupación instrumental de gran tamaño, más de 80 instrumentos, de las tres familias: viento, cuerda y percusión.






















  • ¿Has observado atentamente la imagen de arriba? 
  • ¿Has visto cómo se llaman los instrumentos y dónde están colocados?
  • Pues entonces ya estás listo/a para realizar la siguiente ficha interactiva:


                                            liveworksheets.com
Instrumentos de la orquesta, una ficha interactiva de arancollantes

MÚSICA 3º REPASAMOS LAS NOTAS MUSICALES

En esta quincena vas a repasar las notas musicales y algunos conceptos musicales.

Ahora vamos a recordar en qué lugar del pentagrama se colocan las siguientes notas musicales:
RECUERDA QUE SE CUENTA DE ABAJO HACIA ARRIBA.
 SOL en la segunda línea del pentagrama.
MI en la primera línea del pentagrama.

LA en el segundo espacio del pentagrama.
DO debajo del pentagrama atravesado por una pequeña     línea adicional.
 RE colgando de la primera línea

              Si ya recuerdas donde se colocan, estás preparado/a para hacer la siguiente actividad                            interactiva:

Lenguaje musical, una ficha interactiva de Carmenmmp
liveworksheets.com


MÚSICA 1º CANTAMOS Y SONIDOS AGUDOS Y GRAVES

¡Hola, chicas y chicos de 1º curso!
En esta quincena vas a trabajar varios conceptos:

  • Has de aprender a cantar la canción "Mira la luna".  Podrás aprenderla escuchando el audio en la ficha interactiva:


        Después dile a papá o a mamá que te grabe cantando la canción y me la mande por correo.
(No hace falta que sea la canción entera, solo una estrofa). 
  • Vamos a recordar los sonidos agudos y graves y el sonido de algunos instrumentos de percusión que hemos visto a lo largo del curso en el colegio. 
          Recordad:  agudos - arriba  y graves - abajo


          El sonido de una campanita es agudo.
          El sonido de una campana grande es grave.
       
           A continuación haz la ficha interactiva:
         
Instrumentos agudo grave, una ficha interactiva de numarmi
liveworksheets.com

MÚSICA 5º TOCAMOS LA FLAUTA

En esta quincena vas a preparar con la flauta la Cantiga de Santa María  nº 100, titulada "Santa María, strela do día".
Ésta es la partitura:









Pero para prepararla vamos a recordar primero dónde se colocan las diferentes notas musicales en el pentagrama:


DO, debajo del pentagrama y atravesado por una línea divisoria.
RE, colgando de la primera línea.
MI, en la primera línea del pentagrama.
FA, en el primer espacio.
SOL, en la segunda línea.
LA, en el segundo espacio del pentagrama.


    ¿Te has fijado? SIEMPRE SE CUENTA DE ABAJO HACIA ARRIBA.

   1.  Pues ahora vas a poner el nombre de las notas en la partitura de la ficha interactiva:



    Escucha y mira este vídeo. El fragmento de partitura va hasta el 0:14.



2.    Empieza a preparar la canción. Cuando ya la hayas ensayado mucho, grábate en un vídeo y           lo envías a mi correo.


domingo, 10 de mayo de 2020

MÚSICA 6º REPASAMOS LO APRENDIDO

Durante esta quincena vamos a repasar diferentes conceptos trabajados durante el curso:


  • LA COLOCACIÓN DE LAS NOTAS MUSICALES EN EL PENTAGRAMA:

Cada nota tiene un lugar en el pentagrama; unas, en líneas, y otras, en espacios. Recordad que se enumeran de abajo hacia arriba. 
Mi: 1ª línea.                          Fa: 1º espacio.
Sol: 2ª línea.                         La: 2º espacio.
Si: 3ª línea.       Do´(do agudo): 3º espacio.
Do (do grave): fuera del pentagrama atravesada la cabeza con una pequeña línea adicional.
Re: colgando de la 1ª línea.
  • SÍMBOLOS MUSICALES:
Empezando por el nombre de las figuras musicales, de la clave de sol, de barras al final de pentagrama, de signos de repetición,... hasta los signos de prolongación del sonido. 
  • INSTRUMENTOS DE VIENTO MADERA Y VIENTO METAL:

  • NOTAS MUSICALES EN LA FLAUTA:

Vamos a recordar las más simples: si, la, sol y do´.

Si es necesario y no recuerdas algo, búscalo en el libro de Música; ya que, una vez hayas repasado, debes realizar la siguiente ficha interactiva: